lunes, 4 de septiembre de 2023

Proyecto FVT Redes Sociales

Trabajo Practico: Redes Sociales 
👉 Investigar y realizar una tabla para definir brevemente de qué se tratan los siguientes riesgos en internet: • GROOMING • PISHSHING • ADICIÓN a las Redes sociales • OVERSHARING • SEXTING • RETOS PELIGROSOS • CYBERBULLING • CIBERDEPENDENCIA • PHUBBING y ludopatía infantil.
👉Luego escoge uno de tu interés e investiga más a fondo, un caso local o que haya llegado a la justicia (si es de argentina Mejor), analizando el marco legal, ofreciendo consejos para evitarlo y realizar: 
• Una presentación/video en canva sobre el tema. 💭
• Un folleto para imprimir y hacer llegar a los cursos más bajos.  (CANVA)👌
• Realizar una encuesta en línea para conocer el grado de conocimiento y conciencia de los riesgos en internet entre jóvenes de su edad. Analizar los resultados y presentarlos en una infografía.💫
• Diseñar un juego interactivo que permita a los usuarios aprender y poner en práctica estrategias para evitar los riesgos en internet.👮



miércoles, 2 de agosto de 2023

Presentaciones Efectivas


 1. Define el objetivo de tu presentación.

2. Conoce a tu audiencia y adapta el contenido a sus necesidades.

3. Organiza la información de manera lógica y estructurada.

4. Utiliza un diseño visual atractivo y coherente.

5. Limita la cantidad de texto en cada diapositiva.

6. Utiliza imágenes, gráficos o videos para ilustrar tus puntos.

7. Practica y asegúrate de conocer bien el contenido.

8. Utiliza un lenguaje claro y conciso al hablar.

9. Mantén el contacto visual con tu audiencia.

10. Prepara una conclusión memorable y un llamado a la acción.

Folletos en Canva

Consejos para hacer un buen folleto en Canva sobre el cuidado y buen uso de las redes sociales:



1. Utiliza colores llamativos pero armoniosos que coincidan con la temática de las redes sociales.

2. Organiza la información de manera clara y concisa, utilizando viñetas o enumeraciones.

3. Utiliza imágenes relacionadas con las redes sociales para captar la atención del lector.

4. Incluye consejos prácticos y útiles sobre cómo proteger la privacidad en línea, evitar el ciberacoso y mantener una conducta responsable en las redes sociales.

5. Utiliza gráficos o infografías para mostrar estadísticas relevantes o datos interesantes.

6. Asegúrate de que el texto sea legible y utiliza fuentes que sean fáciles de leer.

7. Utiliza una combinación de imágenes, iconos y texto para hacer el folleto visualmente atractivo.

8. Muestra ejemplos reales de situaciones en redes sociales para ilustrar los consejos y precauciones.

9. Incluye información de contacto o recursos adicionales donde los lectores puedan obtener más información sobre el tema.

10. Revisa y corrige cualquier error ortográfico o gramatical antes de imprimir o compartir el folleto.


¡Espero que estos consejos te ayuden a crear un excelente folleto sobre el cuidado y buen uso de las redes sociales en Canva!

Como crear una encuesta con Google Forms

 

1. Abre Google Forms en tu navegador.
2. Haz clic en el botón "+" para crear un nuevo formulario.
3. Escribe un título para tu encuesta, por ejemplo: "Encuesta sobre el uso de redes sociales".
4. Agrega las preguntas que deseas hacer a los estudiantes, como: "¿Cuántas horas al día pasas en redes sociales?", "¿Qué red social utilizas con mayor frecuencia?".
5. Puedes elegir diferentes tipos de respuestas para cada pregunta, como opción múltiple, casilla de verificación o respuesta corta.
6. Personaliza el diseño y la apariencia de tu formulario si lo deseas.
7. Cuando hayas terminado de crear tu encuesta, haz clic en el botón "Enviar" en la esquina superior derecha.
8. Se te proporcionará un enlace para compartir la encuesta con otros estudiantes.

¡Listo! Ahora puedes compartir el enlace de tu encuesta con los estudiantes para que puedan responderla fácilmente.


lunes, 24 de julio de 2023

StoryBird (Cuentos - Historias) Digitales

 Crear Historias con ilustraciones 

👉  para crear historias únicas con ilustraciones increíbles.


Para utilizar Storybird, primero debes crear una cuenta en su sitio web. Una vez que hayas iniciado sesión, puedes explorar las historias y poemas disponibles, o crear tus propias obras utilizando las imágenes y plantillas proporcionadas. Puedes arrastrar y soltar las imágenes en la página, agregar texto y personalizar tu historia. Cuando hayas terminado, puedes guardar, publicar o compartir tu historia con otros usuarios.


miércoles, 10 de mayo de 2023

 ¿Cómo usar la inteligencia artificial para potenciar la creatividad?

Cada uno de estos #recursos es una exploración artística que involucra #IA. Son ideales para experimentar con ellos y así conocer algunas de las posibilidades de esta nueva tecnología.
🎨Para dibujar: Pinegraph magic sketchpad
aquíacceder
🎵 Para hacer música: semi-conductor aquí

✍️ Para escribir: inferKit Aquí




👉



👉Colorear Imágenes B&N  

sábado, 22 de abril de 2023

inteligencia artificial

 ¿Cómo saber si una imagen fue creada con inteligencia artificial ?

🤖
👉Es útil buscar la fuente de la supuesta foto y averiguar si fue publicada previamente.
👉También es importante mirar las manos, los ojos y los pequeños detalles de contexto para encontrar imperfecciones o marcas.
👉Se pueden usar herramientas de detección automática, aunque no son 100% infalibles.